Puerto Madryn es una ciudad ubicada en la costa de la Patagonia. Uno de los atractivos más espectaculares de la región es la presencia de la Ballena Franca Austral en el Golfo Nuevo, uno de los monumentos vivientes de nuestro planeta. Playas, médanos y mar, son el escenario ideal para la práctica de actividades al aire libre.
Día 1: Ciudad de origen - Trelew
Llegada al Aerpuerto de Trelew, traslado al hotel. Alojamiento.
Día 2: Puerto Madryn - Excursión día completo Península Valdes
Desayuno en el hotel bien temprano a la mañana. Excursión día completo Península Valdes. Salida a las 07:30 hs con regreso aprox. 18:00hs.
Observaciones: Se abona entrada a la reserva. Las excursiones no incluyen entradas a las reservas, almuerzo, ni opcionales. Disponible todo el año. La excursión se organiza en función a las condiciones climáticas y época del año.
Temporada de ballenas: de Junio a mediados de Diciembre.
Se parte temprano hacia el norte para visitar el Área Natural Protegida de Península Valdés, entre sus principales puntos a recorrer,en primer lugar con el centro de interpretación, Istmo Ameghino, ubicado al ingreso de la reserva. Desde allí esta la posibilidad de observar ambos golfos al mismo tiempo; y desde su mirador habrá una primera noción de las características geográficas de la península, sus accidentes costeros y sobre la isla de los Pájaros.Siguiendo viaje, distante a 100 kms. de Puerto Madryn, se encuentra la villa turística de Puerto Pirámide. Desde este puerto natural se puede, opcionalmente, realizar el avistaje de ballenas en embarcaciones preparadas especialmente. Durante la época en que no hay ballenas, es decir el verano, se realiza un avistaje de fauna marina para ver lobos marinos, diversas aves marinas, y ocasionalmente delfines oscuros.Se continua el recorrido, se visitará Caleta Valdés, apostadero de elefantes y lobos marinos ubicado en el extremo este de la península. Cuenta con parador,sanitarios, y senderos hacia la costa.En este punto, de frente al mar, se experimentaran las sensaciones de grandeza y belleza que representan el océano abierto y su entorno.
Luego, dependiendo la época del año y la distribución de fauna costera, se puede continuar hacia Punta Norte, apostadero de lobos marinos ubicado en el extremo noreste. Lugar reconocido por sus costas particularmente accidentadas y por supuesto la posibilidad de ver merodeos o ataques de orcas, que generalmente “patrullan” la zona en busca de nuevas presas.
Caso contrario esta última parada es suplantada por Punta Delgada, apostadero de elefantes marinos, ubicado en el extremo sudeste.Posee una vista muy particular, acompañada por un faro y las instalaciones de la estancia, siendo antiguamente parte de un asentamiento naval.
Finalmente en horas de la tarde se regresa al hotel luego de recorrer más de 400km, mitad de ripio y mitad de asfalto, habiendo teniendo una intensa y grata jornada.
Alojamiento.
Día 3: Puerto Madryn - Excursión día completo Punta Tombo con Valle Inferior
Desayuno en el hotel bien temprano a la mañana. Excursión día completo Punta Tombo con Valle Inferior. Salida 07:30 hs con regreso aprox. 18:00hs.
Observaciones: Para el ingreso a la reserva se debe abonar una entrada. Las excursiones no incluyen entradas a las reservas, almuerzo, ni opcionales.
Temporada de pingüinos: desde mediados de Septiembre hasta mediados de Abril.
La excursión parte temprano desde Puerto Madryn acompañado por un guía, rumbo hacia el sur recorriendo 180km, gran parte de asfalto, para llegar a Punta Tombo, la mayor reserva continental de ejemplares de pingüinos de Magallanes que existe en el mundo.Al ingresar a la reserva nada parece llamar la atención hasta que uno se acerca al imponente y llamativo, pero en armonía con el paisaje, Centro de Interpretación; inaugurado recientemente, que cuenta con una interesante muestra dividida en varios salones. Este centro nos da una introducción sobre los simpáticos pingüinos de Magallanes, característicos por su tamaño pequeño, su lomo negro y pecho blanco; así como de otras especies de pingüinos del mundo. Pero va más allá, también trata sobre la importancia del equilibrio del ecosistema y el cuidado del medio ambiente. A su vez tiene un espacio dedicado al arte que completa la exposición en una experiencia única.
Permanecerán en la reserva aproximadamente dos horas, para que luego de la visita al centro de interpretación puedan recorrer los senderos a lo largo de los cuáles, irán viendo a los pingüinos y sus nidos, la imagen será impactante e inolvidable.
Durante el transcurso de los meses en que visitan los pingüinos de Magallanes, se los podrá observar en las distintas etapas de un ritual que realizan con mucho esmero y dedicación para reproducirse; cortejo, formación de parejas, armado del nido, incubación de los huevos, nacimiento de los pichones, entre otros. También se podrán observar guanacos y otras aves marinas con un típico paisaje patagónico de fondo.
Luego de la reserva se visita el Valle Inferior del río Chubut, recorriendo el poblado de Gaiman, pueblo originado por asentamientos de inmigrantes galeses.
Allí se podrá degustar un tradicional "te galés" acompañado por exquisiteces dulces (opcional), y disfrutar de un pequeño city tour.
Ya de regreso, se visita el Museo Paleontológico de Trelew, considerado uno de los más importantes de Sudamérica por la colección de piezas y restos fósiles de dinosaurios que alberga en su interior. Finalmente comienza el retorno a Puerto Madryn.
Alojamiento.
Día 4: Trelew - Ciudad de origen
Desayuno en el hotel dependiendo el horario de salida del vuelo. Traslado al aeropuerto. Fin del Viaje y de los servicios prestados.
El precio incluye:
- Pasajes aéreos a Trelew (Consultar al sector de ventas por aéreos hacia o desde Puerto Madryn).
- 03 noches en alojamiento 4* en Puerto Madryn con desayuno.
- Traslados de llegada y salida.
- Excursiones: Península Valdes y Punta Tombo con Valle.
El precio NO incluye:
- Las excursiones no incluyen entradas a las reservas, almuerzo, ni opcionales.
- Gastos extras y personales.
- Excursiones opcionales.
- Seguro de cobertura médica.
- Propinas a maleteros, guías y conductores.
- Comidas (excepto las mencionadas).
- Cualquier otro concepto no indicado en "El precio incluye".
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/Hotel) quedan bajo petición. Una vez que confirmamos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto el importe necesario para cubrir emisión de billetes y seguro si se hubiera contratado.
- Los hoteles indicados son previstos o similares. En función de la ocupación, el cliente podrá ser alojado en otros hoteles de similar categoría.
- La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa.
- Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de la misma, los precios pueden variar. En el caso de que así sea, te informaremos puntualmente.
- Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
- El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.
- Es responsabilidad del pasajero tener la documentación en regla para viajar. En caso de ser pasajero argentino, recuerde llevar su DNI.