atrapalo.com.ar - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.com.ar - atrapalo::Ocio al mejor precio
En lugar de (tarifa sin descuento)
Precio
$
0

Rafael Amargo: La difícil sencillez - Últimos días

Teatros del Canal, Madrid, (ver mapa)

Duración
1 hora y 20 minutos
Audiencia
Para todos los públicos
Idiomas
Castellano

Fotos y opiniones de usuarios

  • A
    8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

  • A
    8.8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

Descripción

Espectáculo del bailaor y coreógrafo Rafael Amargo creado junto a la directora de teatro y de cine Pilar Távora.

Federico García Lorca pronunció en 1933 en Buenos Aires y en La Habana su conferencia titulada `Juego y Teoría del duende´, una reflexión sobre la creación artística, alrededor del término `duende´ tan utilizado en el mundo del flamenco.

Lorca incluye en el texto numerosas referencias literarias, musicales, plásticas incluso taurinas, que son el punto de partida de este espectáculo del bailaor y coreógrafo Rafael Amargo creado junto a la directora de teatro y de cine Pilar Távora.

Goya, Jorge Manrique, la Niña de los Peines, Santa Teresa de Jesús, Lagartijo, Joselito y Belmonte… todos ellos para Lorca tienen ese `duende´ esencial para la creación artística.

Esta conferencia de Federico García Lorca inspira el nuevo espectáculo de Rafael Amargo bajo el título La difícil sencillez.

Ficha artística:

Dirección de escena y dramaturgia: Rafael Amargo y Pilar Távora
Música y Dirección Musical: José Luis Montón y Juan Parrilla
Diseño de vestuario: Francis Montesinos
Diseño de Iluminación: Carlos Bessia
Dirección y coreografía: Rafael Amargo
Bailaoras: Eli Ayala, Vanesa Gálvez (La lirio), Melisa Masiuk, Yolanda Rodríguez, Susi Parra (La revolera), Cristina Montalvo, Esther Tablas
Bailaores: Nacho Blanco, Rubén Puertas, Eloy Limones, Fabian Thome y Rafael Amargo
Repetidora de la compañía: Vanesa galvez (la lirio)
Músicos: José Luis Montón (guitarra), Jesús Losada (guitarra), Eduardo Cortés (guitarra), Maite Maya (cantaora), Gabriel de la Tomasa (cantaor), Juan Parrilla (Flauta), Alba Page (violonchelo), Antonio Jiménez (cajón) y la colaboración especial de María la Coneja
Artista invitado: Manuel Molina

Ficha técnica:

Regidor: Julián Alcántara
Técnico de Iluminación: Carlos Bessia
Técnico de sonido: Ricardo Peláez
Sastrería: Antoñita Hernández y Mari Luz Teló
Prensa Madrid: DYP Comunicación
Jefe de producción: Raúl Camarero
Road Manager: Carmen Díaz
Producción ejecutiva: Miguel Ángel Amargo

Datos del evento

Duración
1 hora y 20 minutos
Idiomas
Castellano
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Recitales
Recogida de entradas
El mismo día del evento, desde las 17:30h hasta 30 minutos antes del inicio
Personas con movilidad reducida
Adaptado para personas con movilidad reducida

Información importante

Servicio prestado por: Rafael Amargo (De tripas corazón, S.L. - B83840181).

Ubicación

Teatros del Canal c/ Cea Bermúdez, 1 (Madrid)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

Metro Canal (L2 y L7) y Ríos Rosas (L1). Bus 3, 12, 37, 149

Opiniones de nuestros usuarios

ExcelenteARW::_reviews_valoration_prefix 8.7 ARW::_reviews_valoration_suffix227 opiniones en total
  • 9.1 sobre 10Coreografía
  • 8.7 sobre 10Calidad del espectáculo
  • 8.7 sobre 10Relación Calidad / precio
  • 8.6 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
  • 8.7 sobre 10Interpretación artística
  • Entre 8 y 10 (202) opiniones

  • Entre 6 y 8 (13) opiniones

  • Entre 4 y 6 (8) opiniones

  • Entre 2 y 4 (4) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

  • Entre 8 y 10 (202) opiniones

  • Entre 6 y 8 (13) opiniones

  • Entre 4 y 6 (8) opiniones

  • Entre 2 y 4 (4) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

FILTRAR POR: opiniones por:
ORDENAR POR: opiniones por:
  • A
    8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    27 Agosto 2009SoloOpinión verificada

    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Muy bueno. Me encontré con un espectáculo bueno, bien estructurado, fácil de seguir y que me enseñó muchas cosas que no sabía de Lorca y de Andalucía. Manuel emociona asi como la chica que recita el poema del Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, nunca había visto interpretar asi un poema, me llegó. Los audiovisuales con las palabras de la conferencia, muy buenos y Rafael Amargo bailó mucho y bien. Si perdiera un poquito de peso, mejor, pero eso no le quita mérito. La música excelente asi como los cantaores. Enhorabuena a todos.

  • A
    8.8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    31 Agosto 2009FamilyOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Rafael Amargo: bien. Siempre me ha resultado difícil disfrutar al máximo de un espectáculo flamenco en una sala grande donde no es fácil animarse a jalear a los artistas y crear ese ambiente tan especial. En este espectáculo fuimos varios los que sí nos animamos porque lo hicieron muy bien. El hilo conductor de los diferentes números me pareció poco claro, pero muy bien trabajados y llegando a tirar ese pellizquito... Me gustó. Coreografía e interpretación artística.

    Orden de los diferentes números.

  • A
    9.2

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    25 Agosto 2009ParejaOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Pasé un buen rato con escenas que me emocionaron!. El espectáculo está montado de una forma muy original. Buena calidad de los artistas. Rafael Amargo creo que no se empleó a fondo, pero tiene un plantel de artistas que si lo hicieron y que son muy buenos. El cantaor Manuel Molina, como siempre con mucho "duende" y no muy buena calidad vocal, pero con mucha capacidad de transmitir. Pase un buen rato con escenas que me emocionaron!. La calidad de los artistas.

    Rafael Amargo se entregó poco.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    24 Agosto 2009FamilyOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    No es lo que parece...Ppero me encantó. Esperaba más Danza Española y menos Flamenco puro y duro pero fue una experiencia fantástica. A destacarque en la primera escena sale una chica desnuda completamente y otra enseñando un pecho y como iba con mis hijas de 8 y 6 años casi me levanto y me voy pero no vuelve a aparecer ninguna escena de este tipo. La mariposa interpretada por Vanesa Galvez es preciosa. Felicidades a todos. Algo distinto a lo que esperaba.

    La escena inicial del desnudo.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    27 Agosto 2009SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Amargo está muy dulce !!!!. Fenomenal. Maravilloso. El mundo de Lorca y un Rafael Amargo más dulce que nunca. Lo mejor: cómo Rafa llena el escenario con su sola presencia. Las bulerías de Manuel Molina (para poner los pelos y el alma de punta), y el magnífico equipo que acompaña al bailaor. Y en los Teatros del Canal, recien estrenados y preciosos !! Aprovechen, que en estas fechas hay poca gente en Madrid y se puede aparcar y disfrutar del espectáculo para ti solito. SERAFIN.

  • A
    8.8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    28 Agosto 2009AmigosOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 6 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 6 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Disfrutando del duende de Rafael Amargo. Increibles los nuevos teatros del canal, con grandes escenarios, excelente sonoro, comodidad, ..., Y esto sin mencionar el montaje de 'La difícil Sencillez'. Magnificos cuadros flamencos, con fuerza, estilo...y duende. Por supuesto con sus toques frikis de Rafael Amargo, que no desmerecen para nada el conjunto, sus montajes siguen siendo impresionantes. Las coreografías grupales, sobretodo con las mujeres.

    Como contaban la historia en imagenes.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    29 Agosto 2009ParejaOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Espectáculo muy bueno, vale la pena moverse. Dificil decir cual de todas las escenas es la mejor, todo nos gustó mucho. Hemos reservado por Atrapalo el jueves, elegido y pagado medio precio (18? en vez de 36?) las plazas (muy bien localizadas) el viernes a las 17h30 y gozado a las 21. Soy francés pero entendi casi todo. Dense prisa para aprovechar, vale la pena !. Mas que todo, la coreografia del toro y las lágrimas de sangre.

    La cruz, no por el símbolo sino por su desmedida.

  • A
    8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    14 Septiembre 2009SoloOpinión verificada

    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Te deja un buen sabor de boca. Era la primera vez que veía un espectáculo de este tipo y sólo puedo decir cosas buenas de la experiencia. Siendo sincero, Rafael Amargo no es un tipo que me caiga excesivamente bien pero la obra esta muy bien, él esta genial, y el resto de la compañía también. Ha sido una grata sorpresa y un descubrimiento de un tipo de arte del cual desconocía que me podía llegar a gustar como lo hizo. Por otro lado, respecto a atrapalo, un 10.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    30 Agosto 2009SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    ESPECTACULAR. Es un nuevo Amargo, no tiene nada que ver con lo anterior, la puesta en escena es maravillosa, todos los ancontecimientos basados en Federico como lo de la cruz el fusilamiento es maravilloso, y que decir del gran Manuel Molina sin comentarios y en una palabra "ARTE", sige asi Rafa que llegaras lejos pero que muy lejos, te as rodeado de gente profesional y tu compañia te responde asi que aprobecha esta ocasion que la vida te ha dado ANIMO RAFA. Antonio.

  • A
    8.4

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    21 Agosto 2009AmigosOpinión verificada

    • 8 sobre 10Coreografía
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Coreografía
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Un espectáculo muy cercano. Me gustó todo el montaje: iluminación, coreografía, escenario, el ritmo de desarrollo del espectáculo. Utilizaron elementos fáciles y muy cercanos al público, ahí estaba el Manuel cantando por bulerías la mariposa blanca, también la música de la ?saeta al cantar de Serrat?, recitaron poesía de Lorca. El R.A se murió como 3 veces (crucificado, fusilado y por el toro. Quizás lo peor el protagonismo de RA. La puesta en escena.

    El exagerado protagonismo de Rafael Amargo.

11 - 20 de 227 resultados