atrapalo.com.ar - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.com.ar - atrapalo::Ocio al mejor precio
atrapalo::_discount_label
-50%
En lugar de (tarifa sin descuento)
$
11.854
Precio
$
5.927
Fecha única

Esquizofrenia

La Escalera de Jacob, Madrid, (ver mapa)

Fechas
Solo el 30 jun. 2013
Duración
1 hora
Audiencia
Para todos los públicos
Idiomas
Español

Fotos y opiniones de usuarios

  • A
    8.5

    Aketza

    ¡Lo recomienda!

  • E
    9

    Esmeralda

    ¡Lo recomienda!

Descripción

Samuel y Bailarina, dos internos en un psiquiátrico deben luchar día a día contra la esquizfrenia, su gran antagonista. Un teatro de sensaciones, de emociones. Una propuesta diferente y original con una puesta en escena innovadora y envolvente.

La esquizofrenia es una enfermedad que afecta al 1% de la población mundial y, sin embargo, es una dolencia poco conocida por muchos y olvidada por la gran mayoría.

Los pacientes aquejados por este trastorno dicen sentirse rechazados, marginados, incomprendidos e ignorados por la sociedad. De ahí que un 10% decida suicidarse. Esquizofrenia pone al espectador en el punto de vista del enfermo. La soledad, el rechazo, la lucha, el miedo.. son algunos de los conceptos por los que navega el texto.

Los protagonistas son Samuel y Bailarina, dos esquizofrénicos internos en un psiquiátrico que deben luchar día a día contra la enfermedad, su gran antagonista.
Esquizofrenia

Datos del evento

Duración
1 hora
Idiomas
Español
Audiencia
Para todos los públicos
Categoría
Teatro
Recogida de entradas
Recoge tus entradas en taquilla el mismo día del evento, desde una hora hasta media hora antes del inicio del espectáculo. Después de esta media hora, tu reserva quedará anulada y las entradas se pondrán a la venta en taquilla.
Personas con movilidad reducida
No adaptado para personas con movilidad reducida

Información importante

Servicio prestado por: *La Escalera de Jacob - Lavapiés* (Teatros Luchana, S.L. - B86749298).

Ubicación

La Escalera de Jacob Lavapiés, 9 (Madrid)

Abrir mapa
(ventana nueva)

Cómo llegar

En metro: Tirso de Molina

Sin parking

Opiniones de nuestros usuarios

ExtraordinarioARW::_reviews_valoration_prefix 9.1 ARW::_reviews_valoration_suffix143 opiniones en total
  • 8.9 sobre 10Coreografía
  • 9.2 sobre 10Calidad del espectáculo
  • 9.1 sobre 10Relación Calidad / precio
  • 9 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
  • 9.4 sobre 10Interpretación artística
  • Entre 8 y 10 (128) opiniones

  • Entre 6 y 8 (11) opiniones

  • Entre 4 y 6 (4) opiniones

  • Entre 2 y 4 (0) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

  • Entre 8 y 10 (128) opiniones

  • Entre 6 y 8 (11) opiniones

  • Entre 4 y 6 (4) opiniones

  • Entre 2 y 4 (0) opiniones

  • Entre 0 y 2 (0) opiniones

FILTRAR POR: opiniones por:
ORDENAR POR: opiniones por:
  • A
    8.5

    Aketza

    30 Octubre 2012AmigosOpinión verificada

    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

  • E
    9

    Esmeralda

    15 Noviembre 2012AmigosOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Perfecta, me sorprendió bastante a mejor, muy buena relación calidad precio, una muy buena puesta en escena e interpretación artística.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    19 Septiembre 2011SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Teatro del bueno.Una obra excelente y una puesta en escena exquisita. Me alegra haber ido a ver este montaje justo en el momento en el que había decidido que las propuestas teatrales del momento estaban muy lejos de mis intereses. Por fin veo una obra de teatro con mayúsculas, un texto comprometido, una dirección arriesgada y unas interpretaciones más que valientes. Basta ya de obras vacías, que el teatro cada vez se está acercando más a la televisión basura. Aquí he visto una historia, un mensaje y unos actores de verdad. Lástima que uno tenga que ver en este tipo de obras en salas tan pequeñas (por otra parte, dice mucho a favor de esta sala que apuesta por este tipo de propuestas). Lo único malo es que sólo éramos diez espectadores. Animo a todo el mundo a que vaya a ver este montaje. Al menos incita a una reflexión, sin sacrificar por ello el entretenimiento. El texto, las interpretaciones, la puesta en escena, la música.

    La poca cantidad de espectadores.

  • A
    10

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    16 Abril 2012SoloOpinión verificada

    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Sobrecogedora. Decidí quemar los últimos cartuchos del fin de semana con mi novia en el teatro La Escalera de Jacob en Lavapiés para ir a ver la obra Esquizofrenia. Previamente había visto las críticas en los comentarios de la gente en Atrápalo y me convencieron porque no había ninguno que dijese nada negativo. La obra me encantó, se desarrolla en un ambiente íntimo ya que la sala es pequeña y los actores están muy cerca de ti. Me gustó mucho cómo lo hacían, como interpretaban cada uno su papel. La obra está muy bien pensada y los cambios de escenas me encantaron, acompañados de los efectos de luz y la música. Mi novia manifestó "tener miedo" en algún momento de la obra y no era para menos. Sin duda repetiría. Totalmente recomendable. Lo único negativo (que no lo es porque eso significa que estás atrapado en la representación) fue que se me pasó super rápido y me quedé con ganas de mas. Enhorabuena a la compañía.

  • A
    8.5

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    28 Julio 2011ParejaOpinión verificada

    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 8 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Ella, la esquizofrenia...La obra pinta rara, pero no lo es tanto, y pinta complicada de gustar, pero tampoco es tan complicado que te guste, eso sí, no engancha como debiera. El guión adolece de ser un pelín obvio y estar bastante mal hilado, pues hay escenas completamente fuera de contexto. Frente a una aparente intención de reflejar una realidad siempre dentro de un centro psiquiátrico, aparecen reuniones imposibles y reacciones absolutamente irreales (dentro de los personajes que si se presentan como reales). Este absurdo que no encaja se sobrelleva gracias a una esquizofrenia que hace un papel excelente (dulce y salvaje dentro de cada personaje a quien afecta) y a una joven loca que sin palabras engancha completamente con los sentimientos del público a pesar de la distancia provocada por la cuarta pared. El personaje de esquizofrenia.

    La secuencia del guión y la continua realidad dentro del psiquiátrico.

  • A
    9.2

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    27 Febrero 2012AmigosOpinión verificada

    • 8 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Expléndida. Excelente representación y roles de los personajes, tanto de los principales, como los secundarios. Argumentalmente muy coherente, y con una buena dirección en la transición entre escenas. La intensidad refleja con una acertada fidelidad cómo afecta una enfermedad al enfermo, y a los demás. Estuve trabajando en un centro psiquiátrico, y ésto me ha permitido tener la oportunidad de observar en esta obra una bastante bien documentada representación teatral. En mi opinión, se ha conseguido trasladar la sensación de una institución con estas características con mucho éxito. La reflexión sobre el tema central de la obra se puede hacer un poco dura y confusa, pero ayuda a entender que es real y que está ahí. El excelente trabajo de preparación, como la propia representación en sí.

    La sala un poco de incomodida a pesar del precio de la entrada.

  • A
    9.6

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    23 Enero 2012ParejaOpinión verificada

    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 10 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Una obra sobrecogedora. Una obra clara, que presenta la realidad de las personas que sufren una enfermedad mental entre cuatro paredes. Una realidad que presenta cómo son los profesionales que les atienden, unos sobremedicando y otros, pensando que pueden conseguir la recuperación escuchándoles,tratándoles con cariño y creyendo en sus posibilidades de inserción. Una realidad que muestra cómo las familias se culpabilizan y al mismo tiempo niegan la enfermedad porque así es más sencillo vivir. Una realidad, la peor, la que nos enseña que a veces el delirio nos supera y nos lleva a la muerte. Sin embargo, siempre nos quedará una bailarina que lucha por vivir si alguien permanece a nuestro lado mirando más allá de la enfermedad, viendo sólo a la persona. ¡Enhorabuena a todos los actores!, la recomiendo a todo el mundo. La puesta en escena y los actores.

  • A
    9.6

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    18 Julio 2011SoloOpinión verificada

    • 8 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 10 sobre 10Interpretación artística

    Excelente riesgo. La interpretación de la esquizofrenia desde el punto de vista del enfermo/a me pareció tan arriesgado como excelente. De hecho, se me pasaron inadvertidos los momentos de los personajes "sanos". El escenario se convierte en su mente y asistes, atónito, a la representación que mantienen las personas que lo sufren (más claro no puede quedar en la obra) consigo mismos y esa parte de sí que les persigue/acosa/encarcela... Felicidades a todo el equipo (técnicos, dirección, vestuario, actores...) pero quiero resaltar el trabajo de: "el enfermo", "la enferma" y "la esquizofrenia". La recomiendo, sí. Y recomiendo que vayan acompañados para poder hablarla, comentarla, preguntarse, analizarla y ¿asustarse de poder llegar a ser uno más?. La escena inicial, la escena del autobús/metro y las dos escenas finales.

    El maletín amarillo.

  • A
    9

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    04 Noviembre 2011ParejaOpinión verificada

    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 10 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Buen Trabajo - Me gustó. Los actores estuvieron muy bien y la puesta en escena es genial. Me agrado especialmente el audio que acompañaba a todas las escenas reforzando la imagen emotiva y contundentemente según el momento. Personalmente cuidaría mas la salida de las pistas mas "atmosféricas" con un "fade-off" o similares. El corte en seco de sonidos reverberados es bastante anti-natural y te saca un poco de la historia en alguna transición. Si bien es cierto que ese pequeño detalle, no tiene mayor importancia, no le resta valor a la obra, suele pasar inadvertido a casi todo el mundo y en definitiva no deja de ser una opinión o gusto personal y por lo tanto algo bastante subjetivo. En resumen, muy recomendable. Enhorabuena!. La obra en general, actores, puesta en escena y la sala.

    Falto humor. A veces ves tinieblas y otras te crees Napoleón o Naranjito. Es así.

  • A
    8.8

    Anónimo

    ¡Lo recomienda!

    27 Junio 2011SoloOpinión verificada

    • 8 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística
    • 8 sobre 10Coreografía
    • 10 sobre 10Calidad del espectáculo
    • 8 sobre 10Relación Calidad / precio
    • 10 sobre 10Puesta en escena/ Producción del evento
    • 8 sobre 10Interpretación artística

    Realmente un buen trabajo.Mas allá de la historia que nos relatan, lo que si han intentado y por supuesto conseguido con esta obra, es introducirte dentro de la cabeza, de las sensaciones y del dolor que debe experimentar un enfermo. Debo admitir que hay momento muy duros, en los que se puede empatizar fácilmente con los pacientes y sobrellevar y compartir parte de su peso. Otra de las cosas que me ayudaron a ¨cerrar¨ la obra, fue la compresión del vestuario y su mensaje implícito. Y es que usaron el amarillo como símbolo de la enfermedad. La interpretacion de todo el reparto y su modo de abordar la idea.

    Quizas, la poca publicidad de un espectáculo de calidad como este.

61 - 70 de 143 resultados