atrapalo.com.ar - atrapalo::Ocio al mejor precioatrapalo.com.ar - atrapalo::Ocio al mejor precio

Mejores precios de las últimas búsquedas

Duración del viaje:

junio 2024

3 lun
6 jue
7 vie
9 dom
11 mar
13 jue
16 dom
18 mar
23 dom
25 mar
26 mié
30 dom

agosto 2024

1 jue
2 vie
3 sáb
4 dom
5 lun
6 mar
7 mié
8 jue
9 vie
10 sáb
11 dom
12 lun
13 mar
14 mié
15 jue
16 vie
17 sáb
18 dom
19 lun
20 mar
21 mié
22 jue
23 vie
24 sáb
25 dom
26 lun
27 mar
28 mié
29 jue
30 vie
31 sáb

septiembre 2024

1 dom
2 lun

Vuelos baratos de Córdoba (COR) a Montevideo (MVD)

Viaje: 7 Días
Ida lun, 15 jul
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
19:20 COR
13h 10m
1 escala
08:30 +1 MVD
Vuelta lun, 22 jul
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
09:25 MVD
10h 50m
1 escala
20:15 COR
$291.834

por persona

Viaje: 8 Días
Ida sáb, 29 jun
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
21:05 COR
23h 35m
1 escala
20:40 +1 MVD
Vuelta sáb, 06 jul
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
14:05 MVD
26h 10m
1 escala
16:15 +1 COR
$295.401

por persona

Viaje: 8 Días
Ida jue, 27 jun
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
21:50 COR
9h 55m
1 escala
07:45 +1 MVD
Vuelta jue, 04 jul
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
21:25 MVD
19h 30m
1 escala
16:55 +1 COR
$295.401

por persona

Viaje: 8 Días
Ida vie, 28 jun
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
13:45 COR
18h 45m
1 escala
08:30 +1 MVD
Vuelta vie, 05 jul
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
21:30 MVD
12h 5m
1 escala
09:35 +1 COR
$297.250

por persona

Viaje: 8 Días
Ida mié, 19 jun
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
07:25 COR
25h 5m
1 escala
08:30 +1 MVD
Vuelta mié, 26 jun
Aerolineas argentinas
No incluye maleta
19:25 MVD
24h 45m
1 escala
20:10 +1 COR
$299.811

por persona

Vuelos de última hora desde Córdoba

Disfruta de los mejores destinos
Precios ida con tasas incluidas. Gastos de gestión no incluidos.

Conseguí tu vuelo y conocé Montevideo


Si todavía no has estado en Montevideo, no esperes más: en cualquier estación del año, es la meta ideal para disfrutar de arte, cultura, tradiciones e innovaciones.
Además de gastronomía y música que animan las calle y las plazas de esta ciudad llena de vida. Una ciudad donde el río es como el mar y los 30 km de costa te permitirán disfrutar de la playa, del deporte y del aire puro! Conoce el encanto de su arquitectura, la magia de sus tradiciones y la diversión del carnaval más largo del mundo!
Relájate delante de su puesta de sol compartiendo un mate con los amigos y pasea por la zona del puerto para probar la carne más rica y los dulces de leche más sabrosos de la ciudad. Y si todo esto fuera poco, adéntrate en la zona rural de Santiago Vázquez para conocer las raíces de una cultura antigua y fascinante.

Cómo moverse


Montevideo cuenta con el Aeropuerto de Carrasco, ubicado en las afueras de la ciudad, a 23 km del centro. Tiene conexiones directas con Buenos Aires, Santiago de Chile, Lima, Panamá, Miami, Madrid, París, y varias ciudades de Brasil (Rio de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre).
También cuenta con un puerto fluvial con conexiones directas a Buenos Aires.
Hay autobuses que conectan con Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia.

Qué ver y qué hacer


Montevideo conserva una gran patrimonio histórico y artístico y tiene una animada agenda cultural. Pasea por la Avenida 18 de julio que se extiende desde la Ciudad Vieja hasta el Parque Battle. En este recorrido encontrarás edificios Art Decó y los palacios más destacados: el Palacio Salvo, Santos, Lapido, el Palacio Municipal y la Universidad de la República.
Uno de los pulmones verdes de Montevideo es el Parque Rodó, donde podrás admirar diferentes especies de arboles y surcar el lago en una lancha a pedal.
Recorre la Rambla con sus 30 km de costa hasta el Faro de Punta Carretas para apreciar un panorama maravilloso. Sube al Cerro que con su altura de 135 metros fue protagonista de importantes momentos históricos de la ciudad.
Si eres amante del vino, no podrás dejar de visitar la zona vitivinícola de Montevideo y conocer los viñedos y bodegas que forman parte de "Los caminos del Vino".
Y si todavía tienes energías para salir, acércate a la Ciudad Vieja, en el Parque Rodó y Pocitos, que es donde se concentra la vida nocturna de Montevideo.

Eventos y fiestas típicas


El calendario festivo de Montevideo es muy animado: se empieza el 6 de enero con la carrera hípica más importante del País, el Premio Ramírez; el 2 de Febrero rinden homenajes a Iemanjá, reina de las aguas en la creencia yoruba; el primer jueves y viernes de febrero hay el Desfile de Llamadas y en marzo podrás visitar las bodegas del Camino del Vino que en ocasión del Festival de la Vendimia enseñan sus técnicas de cosecha y permiten degustar sus vinos.
El evento más concurrido del año es la Noche de la Nostalgia, que 24 de agosto anima la ciudad con un gran numero de fiestas en salones, discotecas y carpas.
En diciembre, finalmente se realiza la Corrida San Felipe y Santiago.

De compras por


En Montevideo hay muchas ferias y mercadillos donde podrás encontrar objectos de artesanía, antigüedades, alimentos y mucho más! La más grande y popular es la Feria de Tristán Narvaja, que tiene lugar los domingos por la mañana en la calle Tristán Narvaja.
En este mercado encontrarás de todo: desde alimentos hasta muebles y mascotas.
No te pierdas la Feria de Antigüedades en la Plaza Matriz: además de admirar objectos antiguos podrás escuchar el sonido de los tambores del Candombé y asistir a espectáculos se surgen espontáneos a este ritmo.

Qué se cuece en


La gastronomía uruguaya es el resultado de la fusión de tradiciones locales y aportaciones de los inmigrantes, especialmente españoles e italianos.
El alimento principal es la carne, que se cocina sobre todo a la parrilla.
Podrás probarla también en un chivito: un sándwich con lomo vacuno, huevo duro, lechuga, mayonesa y varios ingredientes más.
También comen carne de cordero, que suelen acompañar con el tanna, un exquisito vino de la región.
Como postre, nunca falta el dulce de leche.
Los uruguayos son gran consumidores de mate, una bebida a base de yerba que toman en cualquier momento del día.

El clima


El clima de Montevideo es templado. Los inviernos suelen ser húmedos y ventosos; los veranos cálidos y húmedos. La temperatura media anual es de 17º.

Datos prácticos


La moneda oficial es el peso uruguayo. Podrás cambiar tu moneda en bancos y casas de cambio.

Entonces...


Montevideo es una ciudad moderna y cosmopolita y al mismo tiempo respetuosa de sus tradiciones y sus raíces. ¿Que esperas para descubrir todo su encanto?
Montevideo

Preguntas frecuentes para esta ruta

¿Qué compañías vuelan de Córdoba a Montevideo?

Las compañías que vuelan de Córdoba a Montevideo son: Aerolineas Argentinas

¿Cuánto dura el vuelo de Córdoba a Montevideo?

La duración media para viajar entre Córdoba y Montevideo es 24:50

¿Cuáles son los mejores meses para viajar de Córdoba a Montevideo?

Los mejores meses para viajar de Córdoba a Montevideo son Agosto, Junio, Mayo
Publicidad