Experimenta sensaciones nunca vividas recorriendo Europa, un continente que hace de la diversidad un arte. Paisajes fluviales que hechizan, monumentos que hablan por sí solos de la interesante historia europea, canales que invitan a evadirse, ciudades históricas que tienen banda sonora de grandes compositores, diferentes gastronomías capaces de seducir a tu paladar... Deja que el viento sople ligeramente tu piel yendo en travesía por Europa. ¡Te atrapará!
Itinerario:
Día 1: Ciudad de Origen - Madrid
Salida en vuelo con destino Madrid. Noche a bordo.
Día 2: Madrid
Llegada al aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid – Barajas. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Día 3: Madrid
Desayuno y recorrido por la Plaza de España, la Gran Vía, la Fuente de la diosa Cibeles, la Puerta de Alcalá, la plaza de toros de las Ventas, etc. Finalizaremos en el Madrid de los Austrias con la Plaza Mayor y la Plaza de Oriente. Tarde libre. Recomendaremos la excursión opcional a la “Ciudad Imperial” de Toledo. Alojamiento.
Día 4: Madrid - Burgos - Burdeos (690 km)
Desayuno y salida a primera hora de la mañana en dirección a Burgos. Parada y tiempo libre. Continuación hasta la frontera con Francia para llegar a Burdeos, capital de la región de Nueva Aquitania. Alojamiento y resto del día libre.
Día 5: Burdeos - Blois - París (560 km)
Desayuno y salida hacia París, la “Ciudad de la Luz”, realizando una parada en Blois, una de las ciudades más impresionantes del Valle del Loira. Su Castillo es uno de los más importantes. Tiempo libre y continuación hasta París. Llegada y alojamiento. Por la noche, excursión opcional para navegar en un crucero por el Sena. Disfrutaremos de la iluminación del Ayuntamiento, los Inválidos, el Arco del Triunfo, la Ópera, la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, entre otros.
Día 6: Paris
Después del desayuno saldremos a recorrer la “Ciudad del Amor”, pasando por la Avenida de los Campos Elíseos, la Plaza de la Concordia, el Arco del Triunfo, la Asamblea Nacional, la Ópera, el Museo del Louvre, los Inválidos, el Campo de Marte, la Torre Eiffel, etc. Por la tarde, excursión opcional a Montmartre, conocido como el “Barrio de los Pintores” por ser la cuna de los impresionistas. Sus callejuelas albergan desde los más antiguos cabarets hasta la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. A continuación, realizaremos un paseo por el Barrio Latino. Tendremos una vista de la Catedral de Notre Dame, donde entenderemos el porqué de su importancia mundial. Durante la visita exterior nuestro guía nos explicará sobre lo acontecido y las posibilidades que se abren ante la mayor obra de restauración del siglo XXI. Alojamiento.
Día 7: Paris
Después del desayuno les recomendaremos la excursión opcional al Palacio de Versalles. Realizaremos una visita interior de los aposentos reales (con entrada preferente), donde el guía nos relatará la vida monárquica del lugar. Descubriremos también los espectaculares Jardines de Palacio. Regreso a París. Tarde libre y alojamiento.
Día 8: Paris - Brujas - Amsterdam
Desayuno. Salida hacia Brujas, donde tendremos tiempo libre. Recomendaremos la visita opcional de la ciudad, recorriendo el antiguo y nuevo Ayuntamiento, la Basílica de la Santa Sangre, la Catedral de El Salvador y el Lago del Amor. Continuaremos el viaje hacia Ámsterdam. Llegada y alojamiento.
Día 9: Amsterdam
Desayuno y visita de la ciudad, Estación Central, la Plaza Dam, el Mercado Flotante de Flores y la Plaza de los Museos. A continuación, excursión opcional a los pueblos pesqueros de Marken y Volendam, con una parada en una granja de quesos. En Volendam tendremos tiempo libre. Continuaremos a Marken, con recorrido a pie hasta el puerto. Regreso a Ámsterdam. Alojamiento.
Día 10: Amsterdam - Colonia - Valle del Rin - Frankfurt (451 km)
Desayuno. A primera hora de la mañana, salida hacia la frontera con Alemania hasta llegar a Colonia donde tendremos tiempo libre. Continuaremos nuestro recorrido por el Valle del Rin, donde apreciaremos bellos paisajes con imponentes castillos germanos, así como la simbólica Roca de Loreley. Llegada a la ciudad de Frankfurt. Alojamiento.
Día 11: Frankfurt - Rotemburgo - Praga (555 km)
Desayuno y salida hacia Rotemburgo, donde tendremos tiempo libre para disfrutar de esta espectacular ciudad medieval y uno de los iconos más destacados de la Ruta Romántica Alemana. Más tarde, continuación hasta Praga. Alojamiento.
Día 12: Praga
Desayuno y paseo a pie por la zona del Castillo hasta llegar a la Iglesia de Santa María de la Victoria, que alberga la imagen del Niño Jesús de Praga. Pasaremos por el Puente de Carlos y finalizaremos en la bella Plaza de la Ciudad Vieja con el famoso Reloj Astronómico. Alojamiento.
Día 13: Praga - Innsbruck (547 km)
Desayuno y salida hacia la frontera con Austria para llegar a la ciudad de Innsbruck. Alojamiento. Tendremos la opción de realizar la visita opcional de la ciudad, conociendo el centro histórico y los monumentos más importantes. Por la noche, podremos asistir (opcional) a un espectáculo Folclórico Tirolés con cena típica.
Día 14: Innsbruck - Verona - Venecia (394 Km)
Desayuno y salida hacia la frontera con Italia hasta llegar a la romántica y medieval ciudad de Verona, inmortalizada por la historia de Romeo y Julieta. Tiempo libre para dar un paseo hasta la Casa de Julieta. Continuación a Venecia, la ciudad de las 118 islas con sus más de 400 puentes. Recorreremos el Puente de los Suspiros y la Plaza de San Marcos, donde destaca la Basílica, joya de la arquitectura, que nos muestra el esplendor vivido en esta ciudad. Tiempo libre. Para los que gusten, organizaremos una serenata musical en góndolas (opcional). Alojamiento.
Día 15: Venecia - Florencia (260 km)
Desayuno y salida hacia Florencia. A la llegada, recorrido por la Plaza de San Marcos, la Galería de la Academia, el Mercado de la Paja, la Catedral de Santa María del Fiore, el Campanario de Giotto y el Baptisterio con sus célebres Puertas del Paraíso. Nos asomaremos al Ponte Vecchio y llegaremos a la Plaza de la Santa Croce para admirar la Basílica. Resto del día libre. Alojamiento.
Día 16: Florencia - Asís - Roma (350 km)
Desayuno y salida hacia Asís, con tiempo libre para visitar la Basílica de San Francisco y continuar a Roma. Llegada y alojamiento. Por la tarde, excursión opcional a la Roma Barroca. Paseo a pie desde el Muro Aureliano hasta la Fontana di Trevi. Descubriremos el Panteón de Agripa y la Plaza Navona. Tiempo libre para cenar.
Día 17: Roma
Admiraremos la inconfundible figura del Anfiteatro Flavio, más conocido como “El Coliseo”. Pasaremos también por el Circo Máximo y la Basílica patriarcal Santa María la Mayor. A continuación, atravesando el río Tíber, llegaremos al Vaticano. Les propondremos la excursión opcional al Estado más pequeño del mundo con apenas 44 hectáreas, pero con un enorme patrimonio cultural. Esta visita nos llevará por los Museos Vaticanos (con entrada preferente) hasta llegar a la Capilla Sixtina. Admiraremos la Bóveda y El Juicio Final de Miguel Ángel. Continuaremos hacia la Basílica de San Pedro donde nos recibirá Miguel Ángel con La Piedad y el maestro Bernini con su famoso Baldaquino en el Altar Mayor, protegido por la Cúpula de Miguel Ángel. Tarde libre y alojamiento.
Día 18: Roma
Desayuno y día libre. Excursión opcional de día completo a Pompeya y Capri. En Pompeya tomaremos un café y visitaremos la ciudad sepultada tras la erupción del Vesubio. Continuación al puerto de Nápoles para embarcar hasta Capri, donde navegaremos en barco privado hasta Marina Grande. Subida hasta Anacapri (con almuerzo incluido), centro de la vida mundana. Tiempo libre hasta regresar a Roma. Alojamiento.
Día 19: Roma - Pisa - Niza (690 km)
Desayuno y salida hacia Pisa, identificada siempre por la Torre Inclinada, la Catedral y el Baptisterio. Tiempo libre y continuación a Niza. Alojamiento. Por la noche, excursión opcional al Principado de Mónaco. Tiempo libre para visitar el Casino de Montecarlo.
Día 20: Niza - Barcelona (660 km)
Desayuno y salida hacia Barcelona, donde realizaremos una breve visita de la Sagrada Familia, la Plaza Cataluña, el Monumento a Colón, la Plaza de España, etc. Alojamiento.
Día 21: Barcelona - Zaragoza - Madrid (620 km)
Desayuno y salida hacia Zaragoza para admirar la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Continuación hacia Madrid. Llegada y alojamiento.
Día 22: Madrid - Ciudad de Origen
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto para coger el vuelo con destino a tu ciudad de origen. Llegada a tu ciudad de origen. Fin del viaje y de nuestros servicios.
Extras opcionales:
Puedes contratarlos en nuestro apartado de "Extras" durante el proceso de compra.
- Visita de la ciudad de Verona:
Verona es la cuarta ciudad más visitada de Italia. La visita comenzará con un tour panorámico de la ciudad en autobús, admirando las Murallas, las Puertas Venezianas construidas por Michele San Micheli, el Castillo Scaligero, el Puente Medieval y el Teatro Romano. Desde allí continuaremos a pie por el centro de la ciudad, paseando por las calles del centro histórico donde descubriremos la Piazza delle Erbe (antiguo Foro Romano), la Piazza dei Signori, el Patio del Mercado Viejo, las Tumbas Scaligera y la Casa de Julieta. Finalizaremos en la Piazza Bra, donde se encuentra la Arena (anfiteatro romano), la cual se sigue utilizando en la actualidad para conciertos en los meses de verano y para la celebración del festival de ópera más importante del mundo al aire libre.
- Toledo Medio día con Catedral:
Situada a 70 km de Madrid, es conocida como la “Ciudad Patrimonio de la Humanidad”. Es una ciudad-museo de gran belleza artística y una de las más antiguas de Europa, denominada también “Ciudad de las Tres Culturas”, ya que en ella convivieron cristianos, musulmanes y judíos. Sus edificios abarcan prácticamente todos los períodos de la historia (árabe, gótico, mudejar, renacentista y barroco). Aquí residió El Greco, gran pintor del siglo XVI. Realizaremos una visita panorámica de la ciudad, incluyendo los más importantes monumentos a través de sus calles estrechas y admirando el famoso arte típico del damasquinado (incrustación de metales preciosos en acero).
- Monaco y Montecarlo:
Iniciaremos nuestro recorrido nocturno hacia la ciudad antigua de Mónaco, donde realizaremos una visita panorámica recorriendo entre otros el Museo Oceanográfico asomado sobre un acantilado frente al mar, un fascinante y hermoso lugar que cuenta con un gran número de especies autóctonas. Pasearemos junto a las casas de las princesas Carolina y Estefanía y llegaremos hasta la Catedral de Mónaco, templo más importante del país y en el que hay enterrados un sinfín de soberanos de la dinastía Grimaldi. Tras pasar por la Plaza de Palacio presidida por el Palacio del Príncipe, residencia actual del Príncipe Alberto II, dispondremos de tiempo libre para explorar la zona a nuestro ritmo.La excursión continúa rumbo a Montecarlo, atravesando el famoso circuito del Gran Premio de Fórmula 1. Destaca el Casino, símbolo de la parte más glamurosa del país, donde tendremos tiempo libre para poder conocer su interior.
- Crucero por el Sena y París Iluminado:
Por la noche realizaremos la excursión opcional para navegar en un crucero por el río Sena, continuando con un recorrido completo de París iluminado, una visita única en el mundo. Descubriremos París desde el río y disfrutaremos de la impresionante iluminación de sus monumentos: el Ayuntamiento, los Inválidos, el Arco del Triunfo, la Ópera, la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, entre otros. Realmente un espectáculo inolvidable.
- Montmartre, Barrio Latino y exterior Notre Dame:
Por la tarde, les propondremos la excursión opcional que nos llevará a Montmartre, emblemático rincón de París, conocido también como el “Barrio de los Pintores” por ser la cuna de los impresionistas. Sus pequeñas y empinadas callejuelas constituyen un entramado que alberga desde los más antiguos cabarets hasta la maravillosa Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. A continuación, realizaremos un paseo por el Barrio Latino. Este barrio debe su nombre a la época medieval, cuando los habitantes de la zona eran estudiantes que utilizaban el latín para comunicarse. Tendremos también una vista espectacular de la Catedral de Notre Dame, donde entenderemos el porqué de su importancia mundial. Durante la visita exterior nuestro guía nos explicará sobre lo acontecido y las posibilidades que se abren ante lo que puede ser la mayor obra de restauración del siglo XXI.
- Palacio y Jardines de Versalles:
Realizaremos la excursión opcional al Palacio de Versalles y sus jardines.Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial, no solo por su importante arquitectura y sus interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de Francia. Allí vivieron tres de sus reyes, Luis XIV, conocido como el Rey Sol, Luis XV y Luis XVI, hasta que estalló la Revolución Francesa. Su construcción fue ordenada por Luis XIV y constituye uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa.Realizaremos una visita al interior, en cuyas salas y aposentos el guía nos relatará la historia, anécdotas y curiosidades de la vida monárquica del lugar y, por supuesto, tendremos tiempo libre para fotografiar los impresionantes jardines, que tal y como le dijo Luis XIV a André Le Notre, encargado de la creación y acondicionamiento de los jardines, son tan importantes como el Palacio.
- Roma Barroca:
Una parte de este recorrido es en autobús, cruzando las murallas para adentrarnos en la Vía Veneto, famosa calle donde se filmó la película clásica de Federico Fellini “La Dolce Vita”, convirtiéndola en centro de cafés y tiendas de lujo. Contemplaremos la exuberancia del monumento conocido como el Altar de la Patria. Seguiremos hacia la Plaza Barberini con la célebre Fuente del Tritón, la Plaza de la República, con la fuente de las Náyades acompañada de la Basílica creada por Miguel Ángel, Santa María de los Ángeles.La Plaza Venecia, que toma su nombre del Palacio de Venezia, se sitúa a los pies de la colina del Capitolio y cerca del Foro Romano. En ella veremos el impresionante monumento a Víctor Manuel II. Al abandonar el autobús, llegaremos hasta la fuente más famosa del mundo, la Fontana de Trevi, veremos el Panteón de Agripa con su cúpula abierta y la histórica Plaza Navona, una de las plazas más bonitas y populares de la ciudad. Tiempo libre para la cena y, regresando al bus, veremos la Basílica de San Pedro iluminada.
- Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basilica de San Pedro:
Les propondremos realizar la excursión opcional al Estado más pequeño del mundo, con apenas 44 hectáreas pero con un patrimonio cultural universal inconmensurable. Esta visita nos llevará por la grandeza de los Museos Vaticanos, hasta llegar a la Capilla Sixtina, y con un inmenso sentimiento, admiraremos los dos momentos de Miguel Ángel: la Bóveda (con 33 años) y el Juicio Final (ya con 60 años de edad). Y respetando el riguroso silencio, simplemente nos dejaremos llevar. Continuaremos hacia la mayor Basílica del mundo, San Pedro, donde solo estando en su interior comprendemos la grandiosidad de este lugar. Nos recibirá Miguel Ángel, en este caso escultor, con la Piedad. No estará ausente el gran maestro Bernini y su famoso Baldaquino en el Altar Mayor, protegido por la obra de Miguel Ángel, ahora arquitecto, con la famosa y enorme cúpula de la Basílica.
- Nápoles y Capri (Día completo con almuerzo incluido) - Solo Verano:
Saldremos de Roma para llegar a Nápoles, directamente al centro histórico de la ciudad, para iniciar una visita panorámica que nos presentará los grandes atractivos de la capital del sur, tercera ciudad de Italia, que por su estratégica situación geográfica, fue siempre lugar de asentamiento de los diferentes pueblos que dominaron parcial o totalmente el Mediterráneo. Más tarde continuaremos hasta el puerto de Nápoles para embarcar hacia la paradisíaca isla de Capri. Al llegar nos esperará un barco privado para navegar rodeando una parte de la isla y ver Capri desde el mar. Desembarcaremos en Marina Grande para subir hasta Anacapri (con almuerzo incluido), centro de la vida mundana y del glamour. Tiempo libre hasta la hora de regresar al puerto para embarcar hacia Nápoles y continuar a Roma.
- Nápoles y Pompeya (Día completo con almuerzo incluido) - Solo Invierno:
Saldremos de Roma por la autopista del Sol y cruzaremos la fértil área conocida como Castelli Romani, que está salpicada de pintorescas villas medievales. Pasaremos cerca de la Abadía de Montecassino, un espectacular monasterio benedictino ubicado en la cima de la colina hasta llegar a la región Campania. Bordearemos el Vesubio para llegar a Pompeya y entrar a visitar las ruinas de esta ciudad que fue sepultada por las cenizas del volcán Vesubio en su erupción en el año 79 del siglo I. La recuperación de esta ciudad nos permite imaginar la grandeza de esta cultura. Finalizaremos el recorrido en el yacimiento arqueológico de Pompeya, donde disfrutaremos de un almuerzo incluido en la excursión, típico de la cocina mediterránea del sur de Italia.A continuación iremos al centro histórico de Nápoles para realizar la visita panorámica de la ciudad, que nos presentará los grandes atractivos de la capital del sur, tercera ciudad de Italia que por su estratégica situación geográfica y que fue lugar de asentamiento de los diferentes pueblos que dominaron parcial o totalmente el Mediterráneo. Tiempo libre hasta la hora de reunirnos para regresar al hotel en Roma.
- Paseo en Góndolas con Serenata:
El paseo en góndola es romántico, es bonito, es inolvidable y los venecianos añaden: es necesario. Es necesario porque nos permite descubrir Venecia desde el propio corazón de Venecia, por eso la góndola tiene un diseño estrecho y alargado, para poder llegar hasta el último rincón de la ciudad. Acompañando el grupo de góndolas viene un Pavarotti, un cantante y acordeonista que interpretará temas de la canción popular italiana para hacer el paseo de media hora aún más entrañable.
- Crucero por la laguna Veneciana:
De los millones de turistas que cada año disfrutan de Venecia, una gran parte se limitan a la Plaza de San Marcos y su entorno. Una de las plazas más bellas del mundo, sí, pero Venecia es mucho más que eso. Por ello, nosotros tomaremos un yate para descubrir la otra cara de Venecia, la parte de la laguna veneciana que mira hacia el mar Mediterráneo/Adriático. Conviene recordar que Venecia existe gracias a la laguna. En el siglo V, a la caída del Imperio Romano de Occidente, las 118 islas de la actual Venecia estaban despobladas y los venecianos vivían en el continente. Cuando llegaron los bárbaros, los venecianos abandonaron el continente y se refugiaron en las 118 islas, ya que solamente ellos conocían el secreto de la laguna. Cuando los bárbaros quisieron llegar hasta lo que es hoy la Venecia histórica, encallaban y perdían sus barcos, teniendo que retirarse.
La profundidad de la laguna oscila desde treinta centímetros hasta lo suficiente para que naveguen los cruceros más grandes del mundo. Los venecianos volvían al continente, pero los bárbaros lo intentaban de nuevo y ante la presión de estos, los venecianos se vieron obligados a establecerse en las 118 islas y transformar ese espacio adverso e inhóspito en una de las ciudades más bellas del mundo. Hoy en día cualquier capitán de barco sabe interpretar las señales que permiten navegar por la laguna, entonces era tan solo secreto de los venecianos; su protección.En el paseo con el yate nos acompañará una guía que nos dará una visión histórica de Venecia y su laguna, la Vencía de la Belle Epoque. Veremos el Lido, la única isla que tiene vehículos y donde se celebra el festival de cine. Durante el recorrido tendremos barra libre de refrescos, snacks y Prosecco, el Champagne típico de Véneto.
El precio incluye:
- Billetes de avión de ida y vuelta: Origen-Madrid y Madrid-Origen.
- Traslados.
- Estancia de 20 noches en los hoteles previstos o similares en régimen de alojamiento y desayuno.
- City Tax.
- Guía acompañante durante todo el recorrido.
- Visitas en Madrid, París, Ámsterdam, Praga, Venecia, Florencia y Roma.
- Audioguía.
- Autocar de lujo.
- Wifi gratuito en el autobús.
- Tasas aéreas.
El precio NO incluye:
- Tasas locales.
- Excursiones opcionales, que puedes contratar en nuestro apartado de Extras durante el proceso de compra.
- Propinas (a tu discreción).
- Gastos personales.
- Comidas y bebidas no mencionadas en el programa.
- Seguro de viaje. Atrápalo te recomienda que contrates un seguro opcional, que se ajuste mejor a tus necesidades de viajero. Puedes consultar nuestros precios en el proceso de compra.
- Cualquier otro concepto no indicado en `El precio incluye´.
Precio por persona en habitación doble. Consulta precios para habitación individual, triple y precio niño.
- En caso de que elijas vuelos con compañías de bajo coste, es posible que los costes del equipaje de mano no estén incluidos en el precio del viaje. Consulta en cada caso.
- En las compras on-line los servicios de tierra (circuito/hotel) quedan bajo petición. Una vez confirmemos la totalidad del viaje, se cobrará el resto del importe pendiente de abono o en su defecto el importe necesario para cubrir emisión de billetes y seguro si se hubiera contratado.
- Los hoteles indicados son previstos o similares. En función de la ocupación, el cliente podrá ser alojado en otros hoteles de similar categoría.
- La descripción del itinerario es genérica y sujeta a variaciones, sin que afecte al contenido del programa.
- Los hoteles previstos pueden verse modificados por motivos ajenos a la organización ya sea por ferias, congresos, cumbres etc.
- Las habitaciones triples son generalmente habitaciones dobles a las que se añade una o dos camas, que suelen ser un sofá-cama o plegatín, excepto en ciertos establecimientos donde en lugar de camas adicionales se emplean dos camas más grandes.
- En el caso de querer realizar la excursión de Nápoles, ten en cuenta que la isla de Capri solo se visita en temporada alta (verano). Hay otra excursión disponible que no incluye la visita de Capri ni el almuerzo.
- El horario de ocupación de las habitaciones depende de las normas establecidas en cada país. Por lo general, la habitación suele ocuparse a partir de las 14:00 horas del día de llegada y debe desalojarse antes de las 11:00 o 12:00 horas del día de salida, con independencia de la hora de los vuelos elegidos.
- Si el grupo es inferior a 20 personas, el viaje se realizará con conductor - guía.
- Está permitido una maleta de 20 Kg. por pasajero durante el recorrido.
- En el caso de que contrates las excursiones opcionales ten en cuenta que estas, dependerán de factores ajenos a la organización como: clima, cierre de monumentos, cambios y/o alteración de horarios, coordinación del guía, deseo mayoritario del grupo, mínimo de grupo etc. Por lo tanto, si no se desarrolla una excursión abonada se procederá a la compensación por otra de igual precio o a la devolución del importe sin ningún tipo de penalidad. La devolución de realizará en el lugar de compra de la misma. El guía acompañante entregará un justificante de la excursión no realizada.
- Los precios han sido cotizados al precio de la moneda local. Debido a la fluctuación de la misma, los precios pueden variar. En el caso de que así sea, te informaremos puntualmente.
- Las tasas aéreas pueden variar hasta el momento de la emisión de los billetes.
- El viaje está sujeto a condiciones generales y especiales de anulación. Una vez emitidos los billetes conllevan 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización y anulación que dependerán de la antelación con la que se realice dicha cancelación.
- En caso de llevar vuelos con compañía low cost, cualquier cambio deberás hacérnoslo saber, para que podamos comprobar si alguno de los servicios contratados se ve afectado.
Documentación:
- Es responsabilidad del cliente consultar y disponer de la documentación necesaria para entrar en el país, así como de los países en tránsito correspondientes al vuelo elegido.
Vacunas:
- Puesto que los factores sanitarios están en constante cambio, te recomendamos que consultes el centro de vacunación internacional más cercano del que dispongas.
Es el cuarto país europeo más extenso después de Rusia, Ucrania y Francia y el segundo país más montañoso de Europa, tras Suiza. Cuenta con una población de 46,5 millones de habitantes aproximadamente, según datos de 2014 del Instituto Nacional de Estadística.
Política y administrativamente, España es en la actualidad una nación descentralizada organizada territorialmente en 17 comunidades autónomas. Su sistema de gobierno consiste en una Monarquía Parlamentaria, es decir, cuenta con un monarca hereditario que ejerce como Jefe de Estado (el Rey de España) y un parlamento bicameral, las Cortes Generales.
El legado de las diferentes culturas que han habitado y convivido en el territorio a lo largo de la historia (íberos, celtas, fenicios, romanos, visigodos, árabes, judíos, cristianos), junto con su predominante clima mediterráneo (aunque diverso a lo largo de su extensa geografía: desde montañoso al Norte, hasta tropical en la islas Canarias), convierten a España en un país de increíble valor cultural y geográfico que ofrece una experiencia única a todo el que quiera visitarla. El idioma oficial es el español, mientras que los cooficiales son el catalán, el gallego y el vasco.
Es por ello que España se mantiene desde hace años como el segundo país del mundo que recibe más visitantes extranjeros, tan sólo por detrás de Francia. Dentro de España, las comunidades más visitadas son Cataluña, Baleares, islas Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid.
Cómo moverse
En España no tendrás problemas para moverte. Encontrarás varios aeropuertos donde llegar, como el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas o el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, que son de los más importantes de Europa al recibir millones de viajeros al año. Además, el país cuenta con la segunda mayor red de alta velocidad ferroviaria del mundo desde el año 2010. También puedes moverte por la península y sus islas con autobús o líneas regionales de tren.
Fechas importantes
La fiesta nacional es el 12 de octubre, cuando se celebra un largo desfile militar, pero hay también otras festividades que no tienen pérdida y son muy recomendables. Una de las fiestas más famosas a nivel mundial son los Sanfermines de Pamplona durante la semana del 7 de julio. También son muy conocidas la fiesta de la Tomatina de Buñol en agosto, la Feria de Abril en Sevilla, las Fallas de Valencia en marzo, las Fiestas de San Isidro de Madrid en mayo o las Fiestas de la Mercè de Barcelona en septiembre. La lista es muy larga, también son importantes los Carnavales de Tenerife o la fiesta de Moros y Cristianos de Alicante.
Gastronomía típica
España presume de ser uno de los países donde mejor se come. Hay alimentos considerados como un emblema nacional, como el jamón o la tortilla de patatas. Cada región tiene sus propuestas gastronómicas que no dejan a nadie indiferente, como la paella valenciana, la fabada asturiana, el pa amb tomaquet de Cataluña, el gazpacho andaluz o el cocido madrileño. Si te gusta comer, no hay duda de que en este país te lo pasarás muy bien.
El clima
El clima en España es muy diverso según la zona donde te encuentres. Por lo general, la mayor parte de la península tiene una temperatura propia del clima mediterráneo, es decir, con temperatura suaves y precipitaciones irregulares menos en verano, cuando el calor es abundante. El norte, en cambio, tiene un clima oceánico, con lluvias constantes y temperaturas más bajas. Las Islas Canarias son conocidas por sus playas y su buen tiempo, correspondiente a un clima subtropical.
Otra información de interés
En España utilizan el euro, la moneda oficial de la instituciones europeas. Para visitar este país, hay tres tipos de visados diferentes: el visado de tránsito aeroportuario, el visado uniforme de corta duración y los visados nacionales. Recomendamos visitar la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores para más información.
Francia
El antiguo territorio del pueblo galo es hoy uno de los países más bellos de Europa: Francia. Primera República europea moderna y una de las grandes potencias mundiales de la actualidad, Francia no es sólo París, la Torre Eiffel y el museo del Louvre: también es los viñedos que festonean su campiña; las playas de la Costa Azul; el inquietante paisaje de los menhires en Carnac; o el invitante encanto de sus pueblitos.
Francia es una tierra diversa, multicultural y, por muchos motivos, uno de los países más atractivos de Europa. Cada región de Francia destila un aire propio, un estilo particular. De hecho, los habitantes de cada región se refieren a ella con el apelativo de `mon pays`, mi país. Recorrer Francia significa, por tanto, recorrer muchos, diversos, bellos y cuidados países.
Gastronomía
La cocina francesa tiene una fama mundial por todos conocida. La fama del buen comer francés es en gran medida responsabilidad de la variedad de su cocina regional. Tanto en la costa noroeste como en la mediterránea encontramos pescados de calidad, así como criaderos de marisco, ostras y mejillones, especialmente en la zona de Aquitania, Charente, Normandía y Bretaña. Los ríos franceses ofrecen también buen pescado, mientras que en valles y colinas encontramos la `huerta francesa`, su variedad ganadera y los productos lácteos, especialmente sus más de 400 variedades de quesos. Los más famosos son Brie, Roquefort, Camembert y los de cabra.
Compras
Artesanías, vino y quesos son algunas de las mejores opciones para comprar en Francia. De decantarse por los vinos, lo mejor es acudir directamente a los productores `vignerons`, o a las `Maisons o Syndicats du Vin´ (cooperativas). Para comprar una muestra de la enorme variedad de quesos franceses, lo más aconsejable es hacerlo en una fromagerie, donde como mínimo suelen tener unas 200 variedades. París pone a su alcance prendas de alta costura, perfumes, lencería y artesanía.
Bélgica
Bélgica es un país de mucho orden en medio de contrastes interesantes, con ciudades de vida intensa como Bruselas o lugares mágicos y de ensueño como Brujas. Principalmente se divide en tres regiones: la flamenca, la valona y Bruselas capital. Y se hablan dos idiomas el neerlandés y el francés.
Qué ver: Bruselas, capital europea, cosmopolita y multicultural, es una ciudad siempre de moda que ha sabido conservar un estilo propio. En sus calles reina una atmósfera acogedora y familiar que le da a sus barrios un aire de pueblo grande. A esta ciudad, se la conoce sobre todo por su sorprendente Grand-Place, el Atomium, el Manneken-Pis, sus cervezas y su chocolate.
Valonia, la región del sur, sorprenderá a los amantes de la naturaleza, de los castillos y de las abadías cerveceras. Sus ciudades mayores, Tournai, Mons, Namur y Lieja, forman un conjunto que ilustra la rica historia de esta zona, un espacio de demarcación entre el mundo latino y germánico.
Y Flandes es la región que reúne toda la belleza y el interés cultural, con ciudades tan emblemáticas como Brujas.
Holanda
Holanda es
un país en el que la cuarta parte de sus tierras, se sitúan al nivel del mar, o
por debajo, por esto se recomienda visitar el norte y el oeste del país donde
podrás visitar el sistema de drenaje de agua que empezó su construcción en la
época medieval.
Ir de turismo en Holanda también te va a permitir conocer más este pequeño paraíso
nórdico dónde todos los pueblos parecen cuentos de
hadas y la gente es amable y cuidadosa con su entorno. Es la capital mundial de los tulipanes y sus campos floreados de todos colores, son postales infaltables de los negocios para viajeros.
Si bien no
es un país cálido como los demás del Mediterráneo, visitarlo en verano, es una
gran opción ya que uno puede andar de manga corta durante varios meses. De
todas formas, aprovechar el invierno para ir a hacer turismo no tiene
desperdicio ya que observar la nieve en las hermosas callecitas de Holanda, es
sin dudas, una experiencia inolvidable.
Alemania
Alemania es un país que ofrece un amplio abanico de posibilidades a todo aquel que se acerca a descubrir sus rincones. Frondosos bosques, verdes praderas y playas de arena fina. Elevadas cumbres alpinas y enigmas ocultos tras la Selva Negra, contrastan con el colorido de tradicionales pueblos y aldeas o con la intensa vitalidad de las ciudades modernas.
Alemania ha estado y está llena de vida lo que se refleja en sus monumentos, museos y galerías de arte que emiten belleza por los cuatro costados. En los espectáculos, ferias y atracciones callejeras para quienes buscan diversión; o en los elegantes clubs con música y típicas tabernas para quienes disfrutan con el sabor amargo de la cerveza.
Berlin
Radiante capital de Alemania, se ha convertido en el mayor hervidero multiétnico y multicultural de Europa, ideal para asistir a espectáculos de todo tipo, desde lo clásico a las vanguardias.
Munich
Centro de la cultura y del arte, meca del barroco y de la cerveza es una de las más grandes ciudades industriales del país. Rodeada de museos y galerías, la Antigua Pinacoteca figura entre las más importantes del mundo.
Hamburgo
Al norte del país, mantiene el sabor de la tradición en sus edificios antiguos y típicas casas a orillas del Elba.
Ratisbona
A orillas del romántico Danubio, se sitúa Ratisbona considerada como la ciudad medieval mejor conservada de Alemania.
Lübeck
Declarada en 1987 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Lübeck se aparta de las rutas turísticas masificadas. Su casco antiguo en forma oval, rodeado de agua, sigue ofreciendo aún hoy la impresionante imagen del gótico medieval, y le ha otorgado el título de ``la Venecia del Norte´´.
República Checa
La Republica Checa se coronó como tal, en enero de 1993,
cuando dividieron Checoslovaquia en dos estados. Antes de la Segunda Guerra
Mundial, Checoslovaquia figuraba entre los 10 países más industrializados del
mundo y fue el único país centroeuropeo que continuó siendo democrático hasta
1938.
Praga, su capital, tiene más de mil años de antigüedad y su riqueza
arquitectónica abarca estilos diferentes. Así, la ciudad se convirtió en un lugar
de rodaje de exteriores favorito para muchos cineastas de todo el mundo.
Alrededor
del 95% del país es montañoso e invita a practicar el esquí, el ciclismo de
montaña y el senderismo. En los extensos bosques abundan los osos y los zorros.
La República
Checa produce cervezas de fama mundial,así como también vino. Cuenta además con
más de 900 manantiales de agua mineral natural (un récord mundial). Los platos
tradicionales suelen acompañarse de knedlíky, bolitas de una masa
confeccionada con patata o pan.
Austria
Austria ofrece, tanto en las orillas de sus lagos, en sus impresionantes glaciares, o en sus valles y en sus ciudades, un sinfín de posibilidades para pasar unas vacaciones relajantes y ricas en impresiones.
El corazón de los Alpes sigue siendo uno de los destinos más visitados de Austria. Naturaleza, deportes de aventura, vacaciones en las granjas, esquí alpino, folklore, gastronomía y simplemente la gran simpatía de los tiroleses son algunos de los motivos que atraen a muchos turistas cada año al Tirol.
El Palacio y los jardines de Schönbrunn declarados Patrimonio de la Humanidad en 1996, constituyen una de las expresiones artísticas más ricas del barroco en Europa. Si subes a una glorieta cercana situada por encima del palacio podrás disfrutar desde la terraza de una visión realmente imperial de Viena.
Si eres soñador y bohemio te encantará la Ruta Romántica, que se extiende desde Salzburgo a Viena a través de 30 lugares de gran interés cultural: Hallstatt, mantiene el encanto de sus minas de sal con más de 4500 años de historia, tesoros culturales y prehistóricos, como el Museo Prehistórico Regional. Steyr, considerada una de las joyas arquitectónicas del arte medieval por el Santuario del Niño Jesús, el Palacio, la Casa medieval `Bummerlhaus´ en la plaza mayor. Melk cuenta con un hermoso Monasterio Benedictino sobre una colina, junto al Danubio que data del año 1089. Dürnstein, conserva el Castillo donde estuvo encarcelado Ricardo Corazón de León. Klosterneuburg, con su Monasterio de los Agustinos de origen románico, se encuentra a las puertas de Viena, y se conoce también como `El Escorial de Austria´.
Pero si sos un amante de la música, Austria es el país que tenés que visitar. Cuenta con un esplendoroso pasado musical, y una programación de festivales musicales durante todo el año. Desde los Conciertos de Año Nuevo de Viena, hasta un verano repleto de importantes eventos como el famoso Festival de Salzburgo, el Festival de Música Antigua de Innsbruck, o las celebraciones del Solsticio de Verano. El programa musical, vuelve a empezar después del 6 de diciembre, festividad de San Nicolás con la que empieza de nuevo la temporada.
Qué hacer
Un crucero por el Valle del Danubio, recorriendo uno de los paisajes más bellos de Europa, Wachau. Culminando el recorrido en la Abadía de Melk, monasterio benedictino dónde Umberto Eco inspiró `El nombre de la rosa´.
Cenar en un heurigen, dónde disfrutar del mejor vino de Austria, mientras se escucha música tradicional en un paisaje excepcional.
Alquilar una bicicleta para pasear por la ciudad, o hacer una excursión por las orillas del Danubio.
Italia
Italia es toda ella un parador de turismo, un vasto país que ofrece al visitante mil secretos por descubrir. Tantos, que se hace muy difícil resumirlo en tan corto espacio.
Podríamos hacer una primera división entre turismo artístico o arqueológico y turismo de recreo o placer. Si nos decidimos por el primero podemos optar por diferentes lugares. Si lo nuestro es revivir el esplendor del antiguo imperio, nada mejor que Roma o Pompeya.
En Roma contemplaremos todo el clasicismo y racionalidad de la vieja civilización, pero sólo Pompeya nos permitirá sumergirnos en el tiempo, caminar por las calles en que caminaron los romanos antaño o descubrir, estupefactos, la existencia de explícitos burdeles. Y si queremos avanzar en la historia y navegar por la Edad Media, pues nos vamos Módena, o a Lucca, la ciudad amurallada. Incluso podemos hacernos una foto en Pisa.
Pero, tal vez, lo nuestro no es admirar piedras, sino contemplar obras artísticas y recorrer hermosas ciudades. Entonces, debemos hacer un alto en Florencia. Visitar sus museos, admirar las obras de los grandes artistas del renacimiento y, extasiarnos con la luz del sol sobre el río Arno y su Ponte Vecchio.
Sin embargo, si somos muy románticos, lo que necesitamos es una ciudad de ensueño. En ese caso necesitaremos recorrer Venecia, la ciudad sobre el agua. Allí, podremos pasear en góndola rodeados de edificios coloristas y lunáticos. Milán, la ciudad más cosmopolita, y Roma, barroca y retorcida en su corazón, harán también nuestras delicias.
Ahora bien, si lo que queremos es paz o bullicio tendremos que elegir otras latitudes. Nápoles es la ciudad exótica por excelencia; la ciudad de la gente, del mar y de los mil matices. Todo el sur es, en fin, un paraíso por descubrir. Zonas turísticas de playa las encontraremos en la ribera del adriático y en la Isla de Capri. Pero si lo que buscas son playas vírgenes y recónditas, lo tuyo es Cerdeña, Sicilia o Calabria.
Como hemos dicho, Italia es para recorrerla de punta a punta. Nos permitimos, sin embargo, recomendar algunas visitas en las ciudades más importantes:
Milán
El duomo, los restos de la ciudad romana en las cercanías de la Academia Ambrosiana, las bellas callejuelas de los alrededores de la catedral, la piazza Mercanti, uno de los pocos elementos medievales en la ciudad.
Venecia
Venecia, la ciudad sobre el mar, es un sentimiento que hay que experimentar, un perfume por el que hay que dejarse deslumbrar, una tonalidad que embriaga los sentidos. Por eso, no la vistes de una forma turística, deja que tus pasos y tus remos te guíen: la Piazza San Marco, el corazón de la ciudad, la basílica de San Marcos, la Torre dell'Orologio, el Palazzo Ducale, el Ponte de Rialto, las isla de Murano, Burano, Torcello...
Florencia
Una de las ciudades más bellas del mundo. No hay nada como caminar por la Piazza della Signoria, el famoso Pallazzo Vecchio, Santa Maria Novella, Santa Maria del Carmine, San Lorenzo, la biblioteca Laurenziana, el Santo Spirito y San Miniato.
Roma
Encerá tus botas, revisá tus suelas y preparate para sufrir una fuerte sobrecarga en tus piernas, porque Roma es la ciudad interminable, la ciudad que no se acaba nunca, la ciudad cuyas calles siempre esconden algo. Roma es la encarnación del tiempo, la fosilización de los movimientos artísticos que han recorrido el planeta. Imposible de describir, imposible de resumir.
#mensaje_navegador_desactualizado||Tu navegador (Internet Explorer) no está actualizado. Tiene conocidos fallos de seguridad y podría no mostrar todas las características de este y otros sitios web. Puedes probar con Chrome, Firefox u Opera