Itinerario
Navega 7 noches por Mediterráneo a bordo del MSC Grandiosa desde Nápoles y visitando Génova, Marsella, Barcelona, Tunez y Sicilia - Palermo.
1 |
1
|
Nápoles (Italia) |
-- |
14:00 |
2 |
2
|
Génova (Italia) |
10:00 |
18:00 |
3 |
3
|
Marsella (Francia) |
08:00 |
18:00 |
4 |
4
|
Barcelona (España) |
08:00 |
18:00 |
5 |
|
Navegación |
-- |
-- |
6 |
5
|
Tunez (Túnez) |
08:00 |
18:00 |
7 |
6
|
Sicilia - Palermo (Italia) |
08:00 |
18:00 |
8 |
1
|
Nápoles (Italia) |
06:00 |
-- |
MSC Grandiosa
Ver 24 fotos
El MSC Grandiosa, inaugurado en 2019, es un barco de la clase Meraviglia Plus, gemelo del MSC Virtuosa y MSC Euribia. Su nombre es debido a su gran dimensión respecto a sus antecesores en la flota. Es un barco innovador y respetuoso con el medio ambiente, mediante un 90% menos de emisiones de óxidos, sistema de purificación de aguas residuales, sistema de ruido radiante, eficiencia energética, ahorro de combustible y reducción de emisiones.
Disfruta a bordo de la Galleria, una galería interior con restaurantes de especialidades y tiendas, del espacio expositor The Art Wall, con obras de Edgard Degas y Damien Hirst, de The Théâtre La Comédie, la discoteca y bar de copas Attic Club, de los 11 restaurantes de distinto ambiente o de sus 20 bares de todo tipo.
Los niños de 3 a 11 años podrán disfrutar del área de juego de 700 m² de LEGO y Chicco, del simulador de carreras MSC Formula Racer y de la bolera a tamaño real. También se puede disfrutar del SportPlex, una pista de básquet, tennis, fútbol y vóleibol y del Wild Forest AquaPark, con 4 toboganes, un puente tibetano, varias piscinas y actividades de entretenimiento.
MSC Grandiosa está equipado de varias piscinas, como la Atmosphere Pool, una de las más grandes que se encuentran en un crucero. También dispone del MSC Aurea Spa, un spa balinés contemporáneo diseñado para revitalizar el cuerpo y el alma con una amplia variedad de auténticos masajes y tratamientos de belleza que cuenta con una exclusiva zona termal, sauna, baño de vapor e hidromasaje, peluquería, manicura profesional y barbería.
Para los más exigentes, existe la opción del MSC Yacht Club, con la mejor ubicación de camarotes y una área reservada accesible solo para los miembros, un restaurante, salones exclusivos y una gran área de piscina privada con solárium y bañeras de hidromasaje, todo ello complementado con servicio de mayordomo las 24 horas, salas de masaje exclusivas y acceso completo a la Suite Termal en el MSC Aurea Spa.
-
Categoría: 4+
-
Año de construcción: 2019
-
Velocidad nudos: 23
-
Max. Pasajeros: 6334
-
Tripulantes: 1700
-
Camarotes: 2405
-
Cubiertas: 19
-
Eslora: 331
-
Corriente eléctrica: 110-220
-
Capacidad ocupación doble: 4888
Nápoles
Nápoles, ciudad de arte, se abre como un anfiteatro sobre el mar y está dominada por el Vesubio, por los Montes de la cuesta, las islas de Capri, Ischia, Procida y por el Capo Miseno. Nápoles, el centro del Mediterráneo, es la capital de la Región Campania y ``capital`` del Mezzogiorno de Italia.
Génova
Génova se encuentra en la costa oeste de Italia, en la
región de Liguria. El símbolo de la ciudad es un antiguo faro llamado la "Torre Della Lanterna" (Torre de la Linterna). Cuenta además con el acuario más grande de la Unión Europea, después del Oceanográfico de Valencia.
Qué ver:
- El barrio Boccadasse: un barrio pintoresco de pescadores.
- Piazza De Ferrari: situada en una de las zonas más elegantes de Génova, es el centro de la ciudad.
- Iglesia de San Mateo: construida entre los siglos XII y XIII por la familia Doria. Su arquitectura es de estilo románico-gótica.
- La Catedral de San Lorenzo: es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Reconstruida por primera vez entre los siglos XI y XII.
- Puerto de Génova: es el más importante del Mediterráneo junto con el de Marsella, donde cada año atracan miles de cruceros.
- Galería Nacional: situada en el Palacio Spinola (siglo XVI) y alberga muebles, decoraciones, pinturas y esculturas que la familia Spinola donó al Estado en 1958.
- Vía Garibaldi: antiguamente llamada la Strada Nuova, se trata de un barrio señorial nacido a mediados del siglo XVI, donde habitaba la nobleza genovesa. En este barrio se encuentra el Palacio Blanco, construido en 1565 por Niccoló Grimaldi, el Palacio Rojo, proyectado en 1671 para la familia Brignole-Sale, y el Palacio Municipal, sede actual del Ayuntamiento.
Como curiosidad, se dice que en Génova es donde nació Cristobal Colón.
Marsella
La ciudad costera de Marsella tiene el puerto comercial más importante de Francia y del Mar Mediterráneo. Así, el Vieux-Port o puerto viejo es una visita obligada! Es la segunda ciudad más habitada del país y destaca por la variedad cultural de su población, por sus playas y su buen clima. Además, se le ha concedido el título de Capital Europea de la Cultura en 2013.
Pasea por le Panier (la zona más antigua de la ciudad) y visita la Vieille Charité, conoce sus magníficos museos y sus edificios religiosos con siglos de historia (la Catedral de Marsella, la Basílica de Notre-Dame de la Garde o L'Abbaye de Saint-Victor).
Barcelona
Barcelona tiene personalidad propia, la ciudad respira,
late, se mueve, es una ciudad para caminar, para sentir, tiene una luz
especial que te envuelve. A un lado, encontramos la montaña y al otro el
mar que define su carácter. La ciudad está llena de energía
y la gente vive la vida en sus calles, en sus terrazas, gracias al
fantástico sol que parece que nunca deja de brillar. Es el lugar
perfecto para deambular y descubrir todos sus rincones y los secretos
que esconde.
Barcelona es única gracias a una combinación muy especial de diferentes
culturas que dejan su huella en la ciudad, del mar y la montaña... Fruto
de esa mezcla surgió la rumba catalana mezcla de la rumba flamenca, el rock & roll y la música cubana. Déjate llevar por su ritmo pegadizo y canta eso de Rambla pa'qui Rambla pa'lla, esa es la rumba de Barcelona...
Tunez
Túnez es el país más pequeño del Magreb con un gran legado cultural gracias a los numerosos imperios que dejaron su huella. Es un país moderno, a orillas del Mediterráneo, donde relajarse en las magníficas playas o deslumbrarse con los maravillosos oasis que surgen entre las interminables dunas. Descubre el desierto del Sáhara, el más grande del mundo, un lugar mágico y lleno de misterio.
Sicilia - Palermo
Desde el momento en que se llega a Palermo impresiona la magnífica vista del mar en contraste con la imponente montaña que se eleva detrás. Es la mayor ciudad de Sicilia y también la más cosmopolita. Polvorientos museos se mezclan con restos de arquitectura árabe y arte barroco entre mercados bulliciosos y un tráfico caótico pero sin dejar de fascinar al viajero en ningún momento. Sus calles estrechas que se entrelazan todavía conservan el ambiente de épocas pasadas.