Itinerario
Navega 10 noches por Mediterráneo a bordo del MSC Sinfonia desde Alicante y visitando Génova, Marsella, Barcelona, Tánger, Casablanca, Ceuta y Málaga.
1 |
1
|
Alicante (España) |
-- |
21:00 |
2 |
|
Navegación |
-- |
-- |
3 |
2
|
Génova (Italia) |
08:00 |
18:00 |
4 |
3
|
Marsella (Francia) |
08:00 |
18:00 |
5 |
4
|
Barcelona (España) |
08:00 |
18:00 |
6 |
|
Navegación |
-- |
-- |
7 |
5
|
Tánger (Marruecos) |
08:00 |
18:00 |
8 |
6
|
Casablanca (Marruecos) |
07:00 |
19:00 |
9 |
7
|
Ceuta (España) |
09:00 |
18:00 |
10 |
8
|
Málaga (España) |
07:00 |
18:00 |
11 |
1
|
Alicante (España) |
11:00 |
-- |
MSC Sinfonia
Ver 18 fotos
El MSC Sinfonia, inaugurado en 2002 y reformado en 2015, recibe su nombre en homenaje a las sinfonías de los mejores compositores clásicos de Europa: desde obras maestras románticas de Beethoven hasta las animadas obras de Mozart, junto con las melodías contemporáneas de Debussy, Tchaikovsky y Brahms. Por primera vez a bordo de MSC Cruceros cuenta con un vanguardista simulador virtual de Golf.
Entre las intalaciones de entretenimiento destaca la sala de videojuegos y la zona para adolescentes con un equipado cibercafé. Además, cuenta con un completo centro de belleza, gimnasio, 8 bares, teatro San Carlo, discoteca y casino.
El MSC Sinfonia ofrece dos restaurantes principales, Il Galeone e Il Covo, y un restaurante al aire libre, La Terrazza. Para una comida rápida cuenta el buffet restaurante Caffè del Mare.
-
Categoría: 3+
-
Año de construcción: 2002
-
Año de remodelación: 2015
-
Velocidad nudos: 21
-
Max. Pasajeros: 2679
-
Tripulantes: 760
-
Camarotes: 975
-
Cubiertas: 9
-
Eslora: 275
-
Calado: 7
-
Corriente eléctrica: 110-220
-
Capacidad ocupación doble: 1950
-
Piscinas: Si
-
Ancho: 32
-
Fumar zonas especiales:
Si
Alicante
Alicante es un punto clave del turismo del país gracias a su gran capacidad hotelera y a su conexión aérea con las principales capitales europeas. Se dice que Alicante es la más amable de las capitales de la comunidad, una ciudad con un emplazamiento mágico entre el mar y la montaña. En palabras del poeta alicantino Gil-Albert, Alicante mira ininterrumpidamente hacia el Mediterráneo.
Génova
Génova se encuentra en la costa oeste de Italia, en la
región de Liguria. El símbolo de la ciudad es un antiguo faro llamado la "Torre Della Lanterna" (Torre de la Linterna). Cuenta además con el acuario más grande de la Unión Europea, después del Oceanográfico de Valencia.
Qué ver:
- El barrio Boccadasse: un barrio pintoresco de pescadores.
- Piazza De Ferrari: situada en una de las zonas más elegantes de Génova, es el centro de la ciudad.
- Iglesia de San Mateo: construida entre los siglos XII y XIII por la familia Doria. Su arquitectura es de estilo románico-gótica.
- La Catedral de San Lorenzo: es uno de los monumentos más representativos de la ciudad. Reconstruida por primera vez entre los siglos XI y XII.
- Puerto de Génova: es el más importante del Mediterráneo junto con el de Marsella, donde cada año atracan miles de cruceros.
- Galería Nacional: situada en el Palacio Spinola (siglo XVI) y alberga muebles, decoraciones, pinturas y esculturas que la familia Spinola donó al Estado en 1958.
- Vía Garibaldi: antiguamente llamada la Strada Nuova, se trata de un barrio señorial nacido a mediados del siglo XVI, donde habitaba la nobleza genovesa. En este barrio se encuentra el Palacio Blanco, construido en 1565 por Niccoló Grimaldi, el Palacio Rojo, proyectado en 1671 para la familia Brignole-Sale, y el Palacio Municipal, sede actual del Ayuntamiento.
Como curiosidad, se dice que en Génova es donde nació Cristobal Colón.
Marsella
La ciudad costera de Marsella tiene el puerto comercial más importante de Francia y del Mar Mediterráneo. Así, el Vieux-Port o puerto viejo es una visita obligada! Es la segunda ciudad más habitada del país y destaca por la variedad cultural de su población, por sus playas y su buen clima. Además, se le ha concedido el título de Capital Europea de la Cultura en 2013.
Pasea por le Panier (la zona más antigua de la ciudad) y visita la Vieille Charité, conoce sus magníficos museos y sus edificios religiosos con siglos de historia (la Catedral de Marsella, la Basílica de Notre-Dame de la Garde o L'Abbaye de Saint-Victor).
Barcelona
Barcelona tiene personalidad propia, la ciudad respira,
late, se mueve, es una ciudad para caminar, para sentir, tiene una luz
especial que te envuelve. A un lado, encontramos la montaña y al otro el
mar que define su carácter. La ciudad está llena de energía
y la gente vive la vida en sus calles, en sus terrazas, gracias al
fantástico sol que parece que nunca deja de brillar. Es el lugar
perfecto para deambular y descubrir todos sus rincones y los secretos
que esconde.
Barcelona es única gracias a una combinación muy especial de diferentes
culturas que dejan su huella en la ciudad, del mar y la montaña... Fruto
de esa mezcla surgió la rumba catalana mezcla de la rumba flamenca, el rock & roll y la música cubana. Déjate llevar por su ritmo pegadizo y canta eso de Rambla pa'qui Rambla pa'lla, esa es la rumba de Barcelona...
Tánger
La belleza de emplazamiento y de su luz ligeramente azulada ha hecho de ella un objeto de inspiración para generaciones de artistas de entre los más grandes. Sus calles, sus hoteles y sus cafés han visto pasar a Tennessee Williams, a Samuel Beckett, a Jean Genet. Sus palacios vivieron las fiestas mundanas de Barabara Hutton o de Malcolm Forbes. Su luz inspiró a Matisse y su misterio a Paul Bowles; la ciudad blanca ha sabido siempre enamorar a los genios.
Dispuesta como un anfiteatro sobre el Estrecho de Gibraltar, se asoma al Atlántico y al Mediterráneo. Su ubicación, su historia y las comodidades hoteleras que ofrece hacen de Tánger un destino privilegiado para los viajeros en busca de románticos recuerdos.
Casablanca
Situada sobre la colina de Anfa, Casablanca ha sabido resurgir de sus cenizas, llegando a convertirse en el primer puerto del Norte de África, motor de la economía y símbolo de la modernidad de Marruecos. "Casa", como es conocida cariñosamente, se va perfilando cada año como uno de los destinos más atractivos del país, pues resulta ser una ciudad moderna con un rico patrimonio histórico. Y es que de solo nombrarla evoca una miríada de emociones; una encrucijada de civilizaciones que ha marcado para siempre su identidad, un pueblo sensible al arte y a la espiritualidad, y en definitiva, un lugar rodeado de un halo de misterio al que muchos vienen para encontrarse.
Ceuta
Ceuta es una ciudad cosmopolita y moderna, que constituye la frontera
sur de la Unión Europea con nuestro país vecino, Marruecos.
Málaga
Pasión. Arte. Genio. Alegría. Una mezcla única que hace de Málaga una ciudad mágica. Descansa a orillas del Mediterráneo protegida por una cadena montañosa y se ha convertido en la capital del turismo de la Costa del Sol gracias al sol que permite disfrutar de la playa, de las amplias avenidas por las que pasear, de sus plazas... Y no solo eso. El carácter de sus gentes te cautivará.